Buscar este blog

Aminoácidos

Un aminoácido es la unidad básica de los péptidos y de las proteínas. Esta compuesto por un carbono quiral, un grupo amino (NH2), un grupo ácido (COOH), de ahí su nombre: aminoácido, un hidrógeno (H) y un radical (R).

Importancia
 
Los aminoácidos tienen una importancia fundamental porque basta que un aminoácido se haya cambiado por otro, eliminado o bien agregado en la cadena para que la proteína pueda ser disfuncional y haya consecuencias muy graves.
 
Ayuda en la reparación de uñas, cabello, etc., además algún son esenciales para el crecimiento de los niños. Cuando una persona no se alimenta por varios días y ya ha agotado su reserva energético, empieza a "comerse a si mismo", es decir, degrada los músculos para obtener los aminoácido esenciales y seguir con las funciones básicas de soporte al cuerpo humano.
 
Pueden ser utilizados en procesos metabólicos como el ciclo de Krebs y algunos son sintetizados en el cuerpo. Presentan capacidad amortiguadora porque pueden aceptar o donar protones. También ayudan a la transmisión nerviosa y a la producción de hormonas.
 
Clasificaciones
Los aminoácidos se pueden clasificar en:
  • Alifáticos y aromáticos.
  • Polares y no Polares.
  • Esenciales y no esenciales.
La clasificación de alifáticos y aromáticos tiene que ver con la poca reactividad de los primeros y el anillo de los segundos.
Los polares y no polares se refieren a su capacidad para reaccionar con el agua o no. Por ejemplo los no polares no son tan reactivos como los polares. Los polares se dividen en tres:
  • Sin carga
  • Con Carga Positiva (bases)
  • Con carga negativa (ácidos)

 
 
Y también se dividen en esenciales y no esenciales. De los 20 aminoácidos que utilizamos para la síntesis de proteínas, solo 10 son sintetizados por nosotros (no esenciales). Sin embargo, los otros que no pueden ser sintetizados por el organismo, se le llaman esenciales y se necesitan consumir en los alimentos para poder utilizarlos.
 Isomería
Los aminoácidos presentan carbono asimétrico. En la naturaleza la mayoría de aminoácidos son L, sin embargo, puede haber aminoácidos D y esto se debe a la imagen especular que presentan. También pueden desviar la luz hacia derecha (+) o hacia la izquierda (-).
 
 
Anfoterismo
Un anfótero es una molécula que puede actuar como base o como ácido. Una molécula anfiprótica puede aceptar o donar un protón.
 
El comportamiento anfótero se refiere a que, en disolución acuosa, los aminoácidos son capaces de ionizarse, dependiendo del pH, como un ácido (cuando el pH es básico), como una base (cuando el pH es ácido) o como un ácido y una base a la vez (cuando el pH es neutro). En este último caso adoptan un estado dipolar iónico conocido como zwitterión.

El punto Isoeléctrico es el valor del pH donde un aminoácido tiene una carga cero, es decir, no es anión ni catión. Este punto se llama Zwitterión.

La mayoría de las biomoléculas poseen una carga eléctrica, cuya magnitud depende del pH del medio en el que se encuentran. Como consecuencia, se desplazan cuando se ven sometidas a un campo eléctrico. Es decir un anión se desplazara hacia un campo eléctrico positivo y un catión, hacia uno negativo. A esto se le conoce como comportamiento electroforético.



No hay comentarios:

Publicar un comentario