Buscar este blog

Puente de Hidrógeno

Un puente de hidrogeno es una fuerza que enlaza dos moléculas; una con un Hidrógeno o mas, unidos covalentemente a un elemento electronegativo; la segunda que tenga un elemento electronegativo. La molécula genera un dipolo, donde el Hidrógeno queda con una carga parcial positiva y el elemento electronegativo queda con una carga parcial negativa, por lo tanto, el Hidrógeno es atraído por otro elemento electronegativo; el elemento electronegativo atrae a un Hidrógeno, por ejemplo.

 
Es este dipolo el que permite la solubilidad de sales iónicas en agua, ya que el Sodio (en el caso de la sal común) con carga positiva (Na+) es atraído por el Hidroxilo con carga negativa (OH-) y el Cloro (Cl-) es atraído por el Hidrógeno (H+), disolviéndose.
 
Puente de Hidrogeno entre una molécula de agua y amoniaco.
El dipolo se genera cuando el elemento electronegativo atrae a la nube de electrones del Hidrógeno, dejándolo con una deficiencia de electrones (que tienen carga negativa), por lo tanto su carga neutra se convierte en una carga parcial positiva. El elemento electronegativo al atraer la nube de electrones tiene un exceso de ellos y su carga pasa a ser una carga parcial negativa.
 
Los elementos electronegativos pueden ser: Oxigeno (O), Nitrógeno (N), Flúor (F) y Azufre (S). 
 
Importancia
Los puentes de Hidrógeno son los que dan al agua sus características tan particulares. Cuando se forman puentes de Hidrógeno entre moléculas de agua, se da la tensión superficial y un punto de ebullición alto, porque se necesita mucha energía para romper los enlaces que se forman entre moléculas de agua. No solo encontramos moléculas que se unen por puentes de hidrogeno en el agua. También se encuentran ionizadas de la siguiente manera:
2H2O------>OH- + H3O+
Formando hidróxidos (OH-) e Hidronios (H3O+).
 
Las capsulas representan una molécula de agua interactuando con otras por medio
 de puentes de hidrogeno. EL color rojo representa los Oxígenos. El gris, los Hidrógenos.
Además, los puentes de Hidrógeno se encuentran en el ADN y en las proteínas porque dan forma y estructura de Hélice alfa o plegamiento beta.
Los puntos que unen ciertas partes de los nucleótidos son puentes
de hidrogeno en el ADN.
 
  Los puentes de Hidrógeno forman las hélices alfa
y los plegamientos beta en las proteínas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario