Buscar este blog

Electrolitos y minerales

Las sales minerales son  moléculas inorgánicas que se ionizan con facilidad (para saber mas de ionización visite pH) y al ionizarse la sal, produce aniones (carga negativa) y cationes (carga positiva). Estos iones con carga se llaman electrolitos y tienen la capacidad de conducir electricidad. Muy útil, por ejemplo, al hablar del potencial de acción de la membrana al momento de conducir el impulso nerviosos.
 
Las sales minerales tienen enlaces iónicos que pueden romperse por medio de enlaces covalentes. (para ver enlaces entra aquí: Átomo y enlaces)
 
Por ejemplo, sabemos que la sal común (NaCl) se disuelve en agua (H2O), veamos por que:
  1. La sal y el agua se ionizan produciendo cationes (iones de carga positiva) y aniones (iones de carga negativa):
    NaCl -----> Na+ + Cl
    H2O -----> OH- + H+
    Podemos ver que los cationes en ambas moléculas son el sodio (Na+) y el hidrógeno o protón  (H+), los aniones son el hidroxilo (OH-) y el cloro (Cl-).
  2. La sal común forma enlaces iones y el agua enlaces covalentes. Cabe destacar que los enlaces entre átomos son covalentes. Los enlaces entre moléculas de agua son puentes de hidrogeno.
  3. Las sustancias con enlaces covalentes forman dipolos, los cuales pueden romper los enlaces iónicos de las sustancias y disolverlas. Esto se debe a las fuerzas electroestáticas, ya que el OH- atrae al Sodio Na+ porque cargas diferentes se atraen y el Cloro Cl- atrae al protón H+.
  4. Sin embargo, como el enlace covalente es mas fuerte que el enlace iónico, la molécula de agua no se rompe.
  5. Disolución del cloruro de sodio
Como se observa solo se rompe el enlace iónico, no el enlace del agua.
 
Para los ácidos débiles y ácidos fuertes, así como su disociación podemos consultar:

Entre los cationes mas abundantes se encuentran:
  • Na+ (sirve para la transmisión nerviosa y para sistemas amortiguadores de la nefrona, por ejemplo)
  • K+ (ayuda, junto con el sodio a nivelar cargar y a la transmisión nerviosa) 
  • Ca++ (sirve para la contracción muscular, no puede haber demasiada concentración de Ca en la célula).
  • Mg++ (sirve en la actividad de las coenzimas, estabiliza las cadenas de RNA y DNA, interviene en la formación de neurotransmisores, etc.).
  • NH4+ (funciona como parte de las soluciones amortiguadoras además se transforma en urea).
Entre los aniones mas abundantes se encuentran:
  • Cl- (Sirve para nivelar cargas en algunos casos).
  • PO4 3- Fosfato ( sirve como solución amortiguadora y para procesos como la fosforilación).
  • HCO3- Bicarbonato (Sirve como amortiguador del CO2 en sangre, pulmones y nefronas).


No hay comentarios:

Publicar un comentario