Buscar este blog

Cuerpo Humano: La Célula (Parte III)

Además de las otras dos entradas donde dimos una breve reseña historia, ideas acerca de la célula y su estructura (Citoesqueleto y movilidad) ahora veremos grosso modo los organelos y una breve descripción.


Empecemos con una célula ideal:


  • El núcleo: Usaremos la teoría endosimbiótica por ser la que se asemeja a los cloroplastos y a las mitocondrias. Esta teoría nos dice: In illo tempore cuando había bacterias primitivas una fagocito a otra pero no la degrado usándola para su beneficio, por esta razón el núcleo tiene dos membranas con poros llamado el "complejo del poro" por donde salen, al citosol, los ARNm para la transcripción a proteínas. También tiene la cromatina que supercondensada en octámeros de histonas y proteínas forma los cromosomas.
  • Retículo Endoplásmico Liso y Rugoso: La principal diferencia es que el R.E. Rugoso tiene adosados ribosomas. Son sistemas endomembranosos que intervienen en la síntesis de proteínas, reacciones metabólicas y transporte celular. El rugoso esta especializado en la síntesis de proteínas por los ribosomas que tiene. El liso esta especializado en la degradación de lípidos, por ejemplo.
  • Complejo de Golgi: Tienes tres regiones: Cis, medial y trans. Muy importante en la maduración de proteínas que van por la vía de secreción o que el mismo complejo de Golgi utiliza.
  • Citoesqueleto: Da soporte y estructura en la célula.
  • Ribosomas: Compuesto de dos partes: una pequeña y una grande son los que leen el ARNm para iniciar la síntesis de proteínas.
  • Lisosomas: Tienen enzimas catalíticas que se encarga de la digestión celular.
  • Peroxisomas: Son vesículas que forman agua oxigenada (H2O2). Tienen Catalasas que rompen el agua oxigenada en agua y oxigeno.
  • Centriolos: Son estructuras que forman los microtúbulos.
  • Mitocondrias: Basándonos en la teoría endosimbiótica, son estructuras que fueron fagocitas y ahora sirve a la célula que las fagocito. Tienen una nanomáquina extraordinaria la ATP Sintasa. Tienen dos membranas como el núcleo y su propio ADN, por lo tanto, puede formar algunas de sus propias proteínas.
  • Membrana Plasmática: Es una bicapa de fosfolípidos, proteínas y por oligosacáridos que delimitan la célula. Se le conoce como un mosaico fluido porque tiene "demasiadas" piezas como en un mosaico con la consistencia del aceite de oliva.
  • Cilios y Fragelos: Estan hechos de citoesquelto. Hay 9 grupos de microtubulos + 2 centrales separados. Tiene proteínas llamados brazos proteicos o Dineinas (proteína motora) y unen a los pares. Los cilios son mas pequeños y numerosos que los fragelos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario